Sento Forment i Romero pintor y escultor valenciano.

Profesor en la Esuela de Arte y Superior de Diseño en Valencia.

COMPARTIR
Top

Comodín. Sento Forment i Romero. Pintor valenciano

Primavera de 1983
Técnica: mixta
Dimensiones: 151’5 x 109 cm

COMODÍN

Está prohibido colgarlo exento, de lo contrario se verían las dos caras sin esfuerzo. Precisamente al colgarlo se produce un efecto curioso. Como tiene las cuatro esquinas vinculadas por una cadena anular y como esta cadena no está sujeta sino suelta en unas polcas. cuando se cuelga el propio peso del cuadro hace que se alabee cogiendo vicio, cóncavo o convexo, según se mire. Se puede colgar de cuatro mosquetones giratorios y éstos se pueden disponer en cualquier eslabón de la cadena. Hay uno por cada lado de la cadena, pero sólo se debe usar uno cada vez.

El tema es el parloteo de los símbolos. Los usaba sin fe en su significado, sin respeto a su iconicidad. Una boca es también nariz. una serpiente es boca, un bigote son cejas, abajo es arriba (como en esas imágenes de extraños rostros que ríen y cuando las invertimos lloran), ojos compartidos dibujados con cinta de máquina de escribir. cascabeles que son pupila. iris a cuadros, vida y muerte de la “S”, un borreguito de algodón manufacturado por las monjas dominicas de mi pueblo (regalo de una tía monja), una boca de un sólo labio que hace de eje a dos hileras de dientes con caninos acolmillados y que envuelven el cielo del jocker, en fin, yo buscaba la obra de esos locos que en su demencia han olvidado como se articulan las palabras; pero que cuando hablan tienen una enorme expresión en el rostro, los ojos muy abiertos y una extraña alegría que impresiona por su intensidad. por lo que descubre de la naturaleza humana. Foucault dice en un pequeño libro: "(...) la experiencia de la locura es el momento más aproximado al conocimiento absoluto".